Títulos de conducción ferroviaria
En CEFF ofrecemos formación de alta calidad para la obtención de los distintos títulos ferroviarios habilitantes. Contamos con sedes propias repartidas por toda España para acercar la formación ferroviaria a nuestros alumnos. 1.362 alumnos maquinistas formados en nuestras aulas desde 2008.
¡Únete a CEFF y consigue tu título con nosotros!.
Aquí te explicamos para qué sirve cada título:
LICENCIA:
Es el primer documento necesario (requisito imprescindible) para obtener el Diploma de maquinista y los Certificados A y B.
Lo expide la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria dependiente del Ministerio de Movilidad, Transporte y Agenda Urbana.
Esta Licencia es propiedad del titular.
DIPLOMA:
Permite junto con la Licencia, la obtención del Certificado B para la conducción de todo tipo de vehículos ferroviarios con las habilitaciones correspondientes de vehículo y línea.
Lo expide la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria dependiente del Ministerio de Fomento.
Este Diploma es propiedad del titular.
CERTIFICADOS CATEGORÍA A y B:
Los otorgan las empresas ferroviarias a personal contratado por las mismas. Para obtenerlos, se ha de conseguir previamente la Licencia y, en el caso del certificado B, también el Diploma o los conocimientos generales comunes del certificado.
Estos certificados no tendrán carácter personal sino que pertenecerán a la entidad otorgante.
Según el tipo de Certificado que posea el maquinista, podrá conducir:
CATEGORÍA A:
Vehículos y locomotoras de maniobras
Trenes de trabajo a velocidad máxima de 60 Km/h, y en una distancia máxima de 140 Km, desde la base a la zona de trabajo y viceversa.
Vehículos ferroviarios auxiliares empleados para el mantenimiento y construcción de la infraestructura ferroviaria
Locomotoras cuando éstas sean utilizadas para la realización de maniobras
CATEGORÍA B:
Trenes de transporte de viajeros y/o de mercancías.
Todo lo recogido en la Categoría A.



